22 de julio del 2024

Aprueba Cofepris ensayo clínico para vacuna innovadora contra melanoma de alto riesgo

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la autorización para un ensayo clínico destinado a la evaluación de la vacuna V940 para pacientes con melanoma de alto riesgo.

 

Según los reportes, el objetivo de esta práctica clínica es determinar la seguridad del tratamiento y sus efectos en el melanoma de alto riesgo, un tipo de cáncer de piel que puede diseminarse rápidamente si no se detecta y trata a tiempo, y que presenta alta mortalidad en etapas avanzadas.

 

Este biológico con nomenclatura V940 está diseñado para generar una respuesta inmunológica contra las células cancerosas; por lo que en su composición utiliza tecnología de ARN mensajero, similar a algunas vacunas contra COVID-19 que se elabora con ingeniería genética y se fabrica de manera personalizada para adaptarse a las características específicas del cáncer en cada paciente.

 

El protocolo evaluará la respuesta al tratamiento con V940 en combinación con pembrolizumab, biológico que ayuda al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. El ensayo forma parte de los 11 autorizados por Cofepris en la segunda quincena de junio, como se detalla en el Informe quincenal de ampliación terapéutica.