Pese a que algunas comisiones del Senado de la República mostraron su visto bueno a la prohibición de los vapeadores electrónicos y, que en 2022, Andrés Manuel López Obrador, firmo un decreto para prohibir su venta, algunas empresas se han amparado para mantener estos productos comercializados.
De acuerdo con una investigación
de un medio de circulación nacional, estos productos siguen a la venta en
comercios del área metropolitana de Monterrey con un costo que va desde los 99
hasta los 320 pesos.
Los vapeadores son vendidos en
diversas presentaciones, entre las que destacan recargables y desechables, así
como con una gran variedad de sabores, pese a los riesgos que representan para
la salud.
La investigación refiere que, uno
de los puntos más accesibles es la máquina que fue colocada en las avenidas Gómez
Morín y Río Amazonas en San Pedro Garza,
la cual está acompañada de una copia del amparo que permite su venta.
Sin embargo, en tiendas de
autoservicio y farmacias de cadena también se tiene este producto a la venta,
aunque no advierten los riesgos a la salud.
Anteriormente, la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que los
vapeadores contienen dimetil éter, la cual es utilizada para quemar verrugas.